Descripción del programa
El Grado en Nutrición Humana y Dietética de CUNIMAD combina la docencia online con la enseñanza presencial, necesaria para conseguir las diferentes competencias que un nutricionista debe obtener, convirtiéndose en el primer grado semipresencial en Nutrición y Dietética de la Universidad De Alcalá.
Metodología
Combinando la metodología online y la práctica presencial, el Grado de Nutrición y Dietética de CUNIMAD ofrece una formación única a nivel de excelencia y flexibilidad, adaptándose a la realidad del alumno y a su situación laboral y personal.
Recursos didácticos innovadores
Nuestra metodología es el principal valor añadido para nuestros alumnos, que pueden disfrutar de una total flexibilidad en cuanto a gestión del tiempo y horarios. En CUNIMAD, la planificación personal del trabajo es clave. Para facilitar esta tarea, el alumno cuenta con una programación semanal que podrá ajustarse a sus necesidades con la ayuda del tutor personal.
Tutor personal
Sabemos lo importante que es que te sientas acompañado en tus estudios. Tu tutor personal te apoyará y motivará para que no sólo consigas tu título, sino que lo hagas de la forma más rápida y satisfactoria posible.
Objetivos
Con el Grado en Nutrición Humana y Dietética el alumno adquirirá la preparación necesaria para ejercer funciones de carácter asistencial, docente o de investigación en el ámbito de la alimentación humana, tanto a nivel individual como colectivo, de acuerdo a las características fisiológicas y patológicas de las personas y siempre bajo las premisas de promoción y protección de la salud, la prevención de enfermedades y el tratamiento dietético-nutricional.
En este sentido, los alumnos estarán capacitados para:
Supervisar la preparación y servicio de alimentos
Elaborar y supervisar el desarrollo de dietas especiales
Participar en la investigación y en la educación de individuos y colectivos en buenos hábitos alimentario-nutricionales
Asesorar a nivel local y nacional en políticas de nutrición, proporcionando información fiable y de confianza para la toma de decisiones
Proporcionar cuidado terapéutico nutricional, y consejo sobre el gusto, la presentación y el valor nutritivo de los planes de alimentación para pacientes, grupos y comunidades
En lo referente a la formación práctica, esta se desarrollará en tres escenarios:
Laboratorios de la UAH
Ámbitos en los que los individuos o grupos estén sanos (escolar, laboral)
Ámbito clínico u hospitalario donde los individuos o grupos presenten alguna patología.
Plan de estudios
El Grado en Nutrición Humana y Dietética de CUNIMAD se organiza en cuatro cursos académicos, cada uno de ellos de 60 créditos ECTS, respetando lo establecido en el Real Decreto 1125/2003.
En el primer curso se ofertan las asignaturas de formación básica, que sientan las bases del Grado. A lo largo de los siguientes cursos, los estudiantes irán adquiriendo gradualmente las competencias asociadas al Grado.
Las prácticas externas se desarrollan en los dos últimos cursos académicos en aras de que el alumno pueda aplicar los conocimientos adquiridos en los cursos anteriores a entornos reales. Asimismo, en el último curso se elaborará el Trabajo Fin de Grado con el que se demostrará que se han adquirido los conocimientos, competencias y aptitudes previstas en el plan de estudios de la titulación
Primer curso
Primer cuatrimestre: 30 ECTS
Histobiología 6 ECTS
Química 6 ECTS
Bioquímica 6 ECTS
Anatomía Humana 6 ECTS
Fisiología Humana 6 ECTS
Segundo cuatrimestre: 30 ECTS
Inmunología 6 ECTS
Bioestadística 6 ECTS
Antropología de la Alimentación 6 ECTS
Psicología y Comportamiento Alimentario 6 ECTS
TICs Aplicadas a las Ciencias de la Salud 6 ECTS
Segundo curso
Primer cuatrimestre: 30 ECTS
Nutrición 6 ECTS
Microbiología y Parasitología de los Alimentos 6 ECTS
Endocrinología Aplicada 6 ECTS
Bromatología 6 ECTS
Farmacología Aplicada a la Nutrición 6 ECTS
Segundo cuatrimestre: 30 ECTS
Nutrición en las Etapas de la Vida 6 ECTS
Bromatología Descriptiva 6 ECTS
Análisis de Alimentos 6 ECTS
Toxicología de los Alimentos 6 ECTS
Fisiopatología 6 ECTS
Tercer curso
Primer cuatrimestre: 30 ECTS
Dietética 6 ECTS
Tecnología de los Alimentos 6 ECTS
Nutrición Comunitaria 6 ECTS
Higiene y Seguridad Alimentaria 6 ECTS
Deontología y Legislación Alimentaria 6 ECTS
Segundo cuatrimestre: 30 ECTS
Alimentación y Actividad Física 6 ECTS
Nutrición Clínica 6 ECTS
Optativa 1 3 ECTS
Dietoterapia 6 ECTS
Prácticas Externas I 9 ECTS
Cuarto curso
Primer cuatrimestre: 30 ECTS
Restauración Colectiva 6 ECTS
Optativa 2 3 ECTS
Educación Nutricional 6 ECTS
Optativa 3 3 ECTS
Economía y Gestión de Empresas Alimentarias 6 ECTS
Control de Calidad en la Industria Alimentaria 6 ECTS
Segundo cuatrimestre: 30 ECTS
Alimentación y Cultura 6 ECTS
Optativa 4 3 ECTS
Prácticas Externas II 9 ECTS
Trabajo Fin de Grado 12 ECTS
Asignaturas optativas
Técnica de Investigación en Nutrición 3 ECTS
Alimentación Pediátrica 3 ECTS
Alimentación Geriátrica 3 ECTS
Genómica Nutricional 3 ECTS
Alimentos Funcionales 3 ECTS
Alergias e Intolerancias Alimentarias 3 ECTS