Experto Universitario en Dietoterapia Naturista. Especialidad en Fitoterapia u Ortomolecular. Presencial / Online
DURACIÓN
10 Months
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo parcial
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 2,535
FORMATO DE ESTUDIO
Educación a distancia, En el campus
Introducción
Inicio
Septiembre 2018 / Duración 1 año académico (10 meses) /Modalidad presencial. Barcelona (España)
Octubre 2018 y febrero 2019 / Duración 1 año académico (10 meses) /Modalidad online
Presentación
Año tras año se está incrementando el número de terapeutas y de personas que tienen interés tanto de jóvenes y familias por una alimentación más sana y un cuidado de la salud más saludable. Prueba de ello es el número creciente de empresas en el sector alimenticio, naturista y farmacéutico que están ofreciendo al mercado productos que convivan con esta nueva filosofía de vida sana y saludable y al mismo tiempo las cadenas de televisión están emitiendo programas que promueven una vida saludable.
La dietoterapia es la terapia que se basa en la prevención y mejora de las enfermedades o la eliminación de sus síntomas, a través de los alimentos que ingerimos o los que eliminamos de la dieta.
No solo debe tener en cuenta las propiedades alimenticias, además hay que considerar las manipulaciones y procesos a los cuales están sometidos los alimentos, así como los métodos de cultivo o crianza de las plantas o animales que ingerimos.
Desde la prehistoria, los animales han sabido regular la ingestión de alimentos para corregir los desequilibrios de la salud o para atenuar los síntomas, un ejemplo de ello lo podemos encontrar en nuestras mascotas, que por “instinto”, se purgan comiendo determinadas plantas o haciendo ayuno, cuando se encuentran mal.
Los humanos no hemos perdido este instinto del todo, el problema es que no escuchamos a nuestro organismo, quien no ha sentido en un momento cierto rechazo por un alimento, lo ha tomado, y posteriormente le ha sentado mal, o en determinadas ocasiones tienes la necesidad de tomar, algo dulce, o salado.
La dietoterapia es empleada muy frecuentemente por la medicina alopática, y casi siempre, en la Holística, si bien no siempre con los mismos criterios.
Para ello las terapias holísticas tienen en cuenta la desnaturalización que se produce en ciertas formas de preparación o conservación de los alimentos como, pueden ser por ejemplo, la utilización de los microondas, los fritos o los ahumados.
Por otro lado cada vez se está demandando un mayor conocimiento por parte de la sociedad por una alimentación más saludable acompañada por el uso de complementos nutricionales como de plantas medicinales.
Por ello el alumno decide en este programa universitario de experto si desea especializarse con la Fitoterapia (plantas medicinales) o con la terapia ortomolecular (complementos nutricionales).
Por ello este programa busca que las personas que desarrollen el mismo adquieran unos conocimientos sobre la terapia ortomolecular para conocer sus efectos positivos así como sus contraindicaciones según la persona teniendo en cuenta que cada vez más las farmacias y parafarmacias ofrecen estos complementos nutricionales.
Del mismo modo los que se decidan por las plantas medicinales constituyen un mercado de enorme actualidad, ya que su consumo es elevado y las ventas producidas son tan altas que requieren un mercado laboral de especialistas que dirijan sus esfuerzos hacia un mayor conocimiento de las plantas medicinales y por supuesto, a informar de los beneficios y riesgos que pueden derivar del consumo de las mismas.
Se puede solicitar la convalidación de créditos para el Máster propio en Naturopatía y Parafarmacia (60 ECTS), para el experto universitario propio en terapia ortomolecular (24 ECTS), para el experto universitario propio en fitoterapia (24 ECTS) ; siempre y cuando se cumpla con los requisitos de admisión de cada título.
Titulación
Una vez finalizado el programa (725 horas entre lectivas y de trabajo personal - para el presencial 232 horas en clase) y habiendo superado las pruebas evaluativas, se tramitarán dos diplomas expedidos por:
- A) “Experto universitario en dietoterapia naturista y su relación con la fitoterapia" (29 créditos ECTS) u Opción B) Experto universitario en dietoterapia naturista y su relación con la terapia ortomolecular" (29 créditos ECTS)
- ISMET: Opción A) “Experto en dietoterapia naturista y su relación con la fitoterapia" u Opción B) Experto en dietoterapia naturista y su relación con la terapia ortomolecular"- (título propio y privado).
Acceso a los estudios
La admisión de cada candidato será evaluada por un comité académico.
Requisitos de admisión:
A) Alumnos con titulación universitaria (Diplomado, Licenciado o Grado en cualquier área de conocimiento): aportar fotocopia compulsada del título o en su defecto fotocopia compulsada u original del pago de las tasas de expedición del título. Para alumnos que provengan de un país no miembro del Tratado de Bolonia deberán aportar el título o el certificado de finalización de los estudios con la apostilla de la haya.
B) Alumnos sin titulación universitaria: se evaluará el perfil del candidato por una comisión entre UCAM e ISMET para decidir si se admite o no al alumno al programa (experiencia laboral mínima de dos años en el sector de estudio demostrable).
Programa del curso
MÓDULO 1. PRIMEROS AUXILIOS 3 ECTS
Unidad 1. Valoración inicial de la asistencia en urgencia
Unidad 2. Aplicación de técnicas de soporte vital
Unidad 3. Aplicación de procedimientos de inmovilización y movilización
Unidad 4.Aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de autocontrol
MÓDULO 2. NOCIONES BÁSICAS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA 2 ECTS
Unidad 1. Reconocimiento de la organización general del organismo.
Unidad 2. Localización de las estructuras anatómicas.
Unidad 3. Identificación de los aspectos generales de la patología.
MÓDULO 3. DIETOTERAPIA NATURISTA 11 ECTS
Unidad 1. Enfoque naturista sobre los diferentes grupos de alimentos.
-Lácteos, Cereales, Legumbres, Carnes, Pescado, Algas, Germinados, setas, Frutas, Verduras, Alimentos grasos, Fruta seca, semillas oleaginosas y Bebidas.
Unidad 2. La importancia de la alimentación en la salud
-Criterio naturista y dietética y sus características generales.
-Problemas relacionados con las carencias y los excesos nutricionales.
Unidad 3. La dieta mediterránea, la dieta desintoxicante y la dieta vegetariana
Unidad 4. Diferentes puntos de vista dietéticas
-Paul Carton
-Bircher Benner
-El crudivorismo
-Higienismo
-Herbert Shelton
-Dieta d'Hi ha y la Antidieta
-El frugivorismo
-Método Kousmine
-Dieta Antroposófica
-Dietoterapia según los grupos sanguíneos
-Dietoterapia energética.
Unidad 5. Macrobiótica, dietoterapia según la Medicina Tradicional china
Unidad 6. Dietoterapia según la Medicina Ayurvédica.
Unidad 7. Ayuno y dietas restrictivas: ayuno terapéutico, Monodietas, Dieta cromática
Unidad 8. Dietoterapia personalizada
-Valoración del estado nutricional y hábitos alimenticios
-Valoración del estado psicoemocional y su implicación en la dieta.
-Principios básicos para realizar una dieta equilibrada y personalizada.
-Dietoterapia aplicada a las diferentes etapas de la vida: Recomendaciones para el adulto sano, en el embarazo, en la infancia, en la adolescencia, en el climaterio y en la tercera edad. Recomendaciones dietéticas en problemas de salud:
-El sobrepeso y la obesidad
-Anorexia
-Bulimia.
-Para el soporte de los problemas del sistema inmunitario; sistema cardiovascular; sistema osteoarticular; sistema digestivo, sistema respiratorio; sistema genitourinario, etc.
-Cocina saludable.
OPCIÓN A) MÓDULO 4. FITOTERAPIA BÁSICA 13 ECTS
Unidad 1. Introducción a la fitoterapia
»Definición de la terapia. Evolución histórica en el uso de la fitoterapia. Sistemática botánica. (Introducción). Taxonomía. Clasificación. Nomenclatura. Diferentes partes de la planta empleadas en fitoterapia. Terminología en fitoterapia.
Unidad 2 Materia prima. Formas galénicas y formas de preparación. Vías de administración.
» Materia prima. Concentración de los principios activos. Recolección. Conservación. Formulación galénica en fitoterapia. Formes de preparación. Vías de administración.
Unidad 3 Componentes químicos en fitoterapia
» Actividad de los componentes: Principios activos y sustancias con interés nutricional. Naturaleza química.
Unidad 4 Prescripción en fitoterapia
» Estrategia terapéutica en fitoterapia según el criterio naturista. Presentaciones simples y compuestas. Elección de la prescripción según la edad, síndrome clínico y el horario de administración. Reglas para la prescripción de la fitoterapia compuesta. Presentaciones y posologías. Duración del tratamiento. Optimización de la ingesta de fitoterapia vía oral. Las contraindicaciones y las reglas prudenciales en cada sistema o patología. La sensibilidad individual. Interacciones entre fitoterapia y fármacos.
Unidad 5 Plantas medicinales
Unidad 6 Aplicaciones potenciales en fitoterapia
»Drenaje y desintoxicación del organismo.
»Plantas para: el aparato respiratorio, afecciones oculares, sistema inmunitario, aparato digestivo, con acción cardiovascular, afecciones dermatológicas, el sistema excretor y genitourinario, el sistema músculoesquelético, el aparato reproductivo, el sistema nervioso, afecciones endocrinas.
»Plantas útiles en la etapa del embarazo, lactancia y pediatría.
»Principios de tratamiento y prescripción en afecciones complejas y patología múltiple. Las fases y las revisiones periódicas. Las prescripciones según la evolución.
OPCIÓN B) MÓDULO 4 CONOCIMIENTOS INTRODUCTORIOS DE LA TERAPIA ORTOMOLECULAR. 13 ECTS
Unidad 1. Introducción a la Terapia Ortomolecular.
Unidad 2 Vitaminas y sustancias análogas a las vitaminas.
Vitaminas y vitaminoides Clasificación de las vitaminas y vitaminoides. Antivitaminas. Unidades y medidas. Hipovitaminosis e hipervitaminosis. Hipovitaminosis y enfermedad carencial. Hipervitaminosis, toxicidad y exceso. Sinergia. Vitaminas liposolubles. Vitamina A. Vitamina D. Vitamina E. Vitamina K. Vitaminas. Hidrosolubles. Denominación. Características generales y aplicaciones de las vitaminas del complejo B. Vitamina B1. Riboflavina o vitamina B2. Vitamina B3. Ácido pantoténico o vitamina B5. Vitamina B6. Inositol. Colina o vitamina B7. Vitamina B8 o biotina. Vitamina B9. Vitamina B12. Vitamina C. Vitaminoides y sustancias análogas a vitaminas. Ácido para-amino-benzoico (PABA). Ácido orótico. Bioflavonoides.
Unidad 3 Minerales y oligoelementos.
Características generales de los minerales. Introducción. Composición mineral del cuerpo humano adulto. Clasificación de los minerales. Contenido mineral de los alimentos. Biodisponibilidad. Aporte recomendado y necesidades. Terapéutica ortomolecular mineral. Formas galénicas y terapéuticas minerales. Administración de minerales. Precaución con los minerales. Minerales. Calcio. Fósforo. Azufre. Potasio. Magnesio. Hierro. Flúor. Zinc. Silicio. Cobre. Selenio. Manganeso. Yodo. Cromo. Cobalto. Litio
Unidad 4 Proteínas y Aminoácidos.
Definición de conceptos. Definición de proteína y aminoácido. Valor biológico de las proteínas. Funciones básicas de las proteínas. Suplementación con aminoácidos. Reglas prudenciales a la suplementación con aminoácidos aislados. Funciones y acción terapéutica de los aminoácidos. Arginina. Cisteína. Fenilalanina. Ácido gamma-aminobutírico (GABA). Glicina. Glutamina. Lisina. L Metionina. Ornitina. Prolina. Taurina. Tirosina. Triptófano. Aminoácidos de cadena ramificada (BCAA): Leucina, isoleucina y valina. L- Carnitina. L – Glutatión (Glutationa O GSH). Fosfatidilserina (PS)
Unidad 5 Enzimoterapia y probióticos
Definición de conceptos. La enzimoterapia. Introducción. Terapéutica. Ejemplos de enzimas. Administración sistémica. Dosificación. Acción terapéutica. Interacciones y efectos secundarios. Toxicidad y contraindicaciones. La enzimoterapia y la pérdida de peso. Probióticos. Definición. Terapéutica. Funciones. Aplicaciones
Unidad 6 Ácidos Grasos Esenciales.
Características. Metabolismo. Carencia de AGE. Funciones generales de los AGE. Las prostaglandinas. Aplicaciones de los AGE. Serie omega 6: fuente de GLA. EPA(ácido eicosapentanoico) y DHA (ácido docosahexanoico). Terapéutica con AGE. Aceites ricos en AGE. Aceite de prímula rosa. Aceite de linaza. Aceite de germen de trigo.
Unidad 7 Suplementos especiales.
Ácido caprílico. Terapéutica. Aplicaciones. Quercitina. Terapéutica. Aplicaciones. CoenzimaQ10. Terapéutica. Aplicaciones.
Salidas profesionales
Trabajar en centros de terapias naturales, policlínicas junto a profesionales sanitarios, centros de wellness. En clínicas de estética, en residencias o centros de día para la tercera edad. Industrias de elaboración de alimentos. Empresas de asesoría-consultoría en materia de alimentación, nutrición y dietética. Comedores colectivos, servicios de catering, hoteles, guarderías, colegios, residencias de la tercera edad. Gimnasios y clínicas de estética e imagen personal. Centros para la prevención y el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón…). En parafarmacias, farmacias y establecimientos de dietética, además de grandes superficies.
Tutorías
Los alumnos de ISMET, disponen de un tutor, al que pueden acudir en caso de cambios de horarios, dificultad para el seguimiento de asignaturas, asesoramiento personalizado, desarrollo profesional, entre otros.
Servicios adicionales
Promociones y precios especiales en otros cursos. Aula de ordenadores con conexión a Internet. Servicio venta material. Promociones especiales en el centro de terapias ISMET. Asesoramiento académico por parte del tutor de estudios. Terapias en prácticas para los alumnos. ISMETalumni, asociación de antiguos alumnos. Bolsa de trabajo. Asesoramiento en el ejercicio de la profesión a nivel fiscal, laboral, contable, marketing, comunicación, LOPD, seguro RCP, otros.
Modalidad presencial
Modalidad
- Presencial en mañanas tardes o sábados intensivo.
- Algunas asignaturas también pueden cursarse en tardes, o bien modalidad Online. Existe la posibilidad de combinar varias modalidades, consultar disponibilidad de cada asignatura.
Modalidad online
Metodología Online, consulta disponibilidad de cada asignatura.