
Máster in
Máster en Bióetica Clínica Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset

Introducción
- Directores: D. Benjamín Herreros
- Créditos: 60 ECTS.
- Duración: 2 años
- Modalidad: Online
¡Garantizamos Tu Formación de Calidad!
El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, IUIOG, garantiza la impartición de toda su formación durante el curso académico 2020-2021, también de los cursos presenciales que se adaptarán a modalidad online en el caso que las autoridades no permitan la formación presencial.
Y si, por motivos de fuerza mayor, el programa o curso no pudiera impartirse, el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset se compromete a la devolución de los importes aportados por el alumno.
El IUIOG es un centro con gran experiencia en formación de posgrado presencial y online. Su Campus Virtual está diseñado para mantener los valores que promovemos: la calidad académica y la proyección del alumno.
Para nosotros, además de la calidad, tu tranquilidad es lo primero.
Presentación
El futuro de la medicina y de la bioética clínica hace que este campo precise de cada vez más profesionales formados para tomar decisiones éticas fundamentadas y que puedan participar en comités, trabajar como consultores y ser docentes en bioética.
Los conflictos éticos en medicina son cada vez más frecuentes y tienen un alto impacto en la toma de decisión. Es fundamental contar con profesionales formados para enfrentarse a los crecientes desafíos de la medicina actual y del futuro. El “Máster en Bioética Clínica” capacita para trabajar en bioética clínica realizando tareas de asesoría y consultoría ética (en Comités de Ética, en Consultoría Ética o en Mediación Ética), para iniciar líneas de investigación en bioética clínica, campo de enorme futuro, y para ser docente en bioética, tanto en pregrado como en postgrado.
El carácter multidisciplinar de los contenidos y la transversalidad de los métodos docentes, hacen del Máster una excelente oportunidad para profesionales de cualquier titulación relacionada con la clínica, la ética, el derecho sanitario y la deontología: medicina, enfermería, psicología, odontología, farmacia, fisioterapia, trabajo social, derecho, filosofía, antropología, sociología, entre otras.
El Máster está dirigido tanto a profesionales que se encuentran en una fase temprana de su carrera con inquietudes por la ética clínica, como a profesionales con experiencia que desean mejorar su conocimiento acerca de los principales problemas éticos de la medicina y a expertos en ética clínica que quieren ampliar su formación. Por tanto, se ha diseñado pensando en profesionales recién titulados y también en otros más expertos.
Metodología docente
El modelo docente ofrecido en el Máster es integrado y multidisciplinar, centrado en la presentación de casos clínicos mediante esquemas diseñados específicamente para facilitar la comprensión del alumno. De esta forma, el aprendizaje se centra en el problema y en las competencias necesarias para solucionarlo. Este enfoque permite al personal docente evaluar la adquisición de competencias a través de herramientas específicas diseñadas sobre la base de los esquemas conceptuales que apoyan al alumno en las clases teóricas, de forma que los escenarios están integrados en esquemas que facilitan el desarrollo de las competencias de los estudiantes.
Prácticas en Ética Clínica
Los que cursen la modalidad semipresencial realizarán prácticas clínicas durante varias semanas. Es el único Máster en España y Latinoamérica que ofrece prácticas clínicas en bioética tanto en Comités de Ética para la Asistencia Sanitaria, como en consultoría y mediación ética, en Comités de Ética para la Investigación Clínica y también en un centro/institución de ética clínica. El alumno realizará las prácticas en los centros concertados con el Máster para poder poner en práctica todo lo aprendido a lo largo del Máster. En las Prácticas el alumno podrá experimentar la realidad profesional de la ética clínica y procesar así las competencias desarrolladas a lo largo del Máster.