
Maestría in
Maestría en Rehabilitación Visual Universidad Autonoma de Aguascalientes

becas
Introducción
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales especializados en Rehabilitación visual, con amplios conocimientos en las ciencias relacionadas con la función visual humana, que les permita detectar, diagnosticar, manejar, rehabilitar las anomalías de la visión binocular y las deficiencias en la percepción visual aplicando las técnicas y procedimientos para obtener un mejor desempeño de la visión.
PERFIL DE INGRESO
Programa dirigido a optometristas o similares con grado de licenciatura
CONOCIMIENTOS
- En las áreas de refracción, lentes de contacto, visión binocular y cuidado primario.
- En conceptos básicos de computación y de las nuevas tecnologías.
- Conocimiento en equipo del área de optometría.
HABILIDADES
- Capacidad para el análisis y la síntesis de información.
- Comprensión de textos en inglés.
- Expresión en forma oral y escrita.
- Planteamiento y resolución de problemas.
- Autoaprendizaje.
- Autogestión.
ACTITUDES
- Positiva y de responsabilidad ante el trabajo y el estudio.
- De participación en grupos de trabajo.
- Crítica ante los problemas de su entorno.
- De constancia en las actividades que se requieran.
VALORES
- Respeto.
- Responsabilidad.
- Compromiso social.
- Ética
PERFIL DE EGRESO
CONOCIMIENTOS
- En neurofisiología de la visión que permitan fundamentar los aspectos sensoriales mono y binoculares de la visión.
- En las teorías del desarrollo visual y perceptual.
- En la integración de la visión con otros sistemas sensoriales y motores.
- En la función visual que le permita identificar los procesos inherentes a la visión binocular y perceptual.
- En la metodología que le permita desarrollar proyectos de intervención afines a las alteraciones de la eficiencia binocular y visuoperceptuales.
- En las técnicas y procedimientos básicos y avanzados de habilitación, rehabilitación y mejoramiento de la función visual humana.
- En los principios bioéticos que rigen la intervención clínica.
HABILIDADES EN:
- Aplicación de técnicas y procedimientos que le permitan detectar, diagnosticar y rehabilitar las alteraciones visuales de las áreas de visión binocular y perceptual del individuo.
- Desarrollar proyectos de intervención relacionados con la problemática visual.
- Analizar y discutir críticamente literatura científica.
ACTITUDES DE:
- Trabajo en equipo.
- Reflexión.
- Servicio a los demás.
- Tolerancia.
- Compromiso social.
- Crítica propositiva en el análisis de problemas.
VALORES DE:
- Respeto.
- Responsabilidad.
- Compromiso social.
- Ética
REQUISITOS DE ADMISIÓN
- Título profesional de Licenciado en Optometría o equivalente
- Acreditar examen de admisión EXANI III con un puntaje de 1000 puntos, el cual podrán presentar en cualquier Institución, para los aspirantes extranjeros no aplica.
- Examen de conocimientos disciplinares que será aplicado de manera virtual.
- Documentación administrativa solicitada por el Departamento de Control Escolar.
- Comprensión de textos en ingles, puntaje mínimo en EXANI III 1000 puntos.
- CVU en formato CONACYT.
Además a los anteriores:
- Carta compromiso de finalizar el estudio de posgrado.
- Dos cartas de recomendación de profesores investigadores
- Constancia de trabajo
- Carta de exposición de motivos académicos, personales, y profesionales para ingresar al programa
- Entrevista personal ante el consejo académico del posgrado de manera virtual o presencial.
REQUISITOS DE PERMANENCIA
Con el fin de garantizar la continuidad de los estudios de posgrado, será necesario que el estudiante atienda lo estipulado en el Reglamento General de Docencia los aspectos académicos y administrativos. Como son la participación en la plataforma en los distintos módulos del plan de estudios conforme a lo establecido semestralmente, y de manera particular cumplir con las actividades especificadas en los programas correspondientes.
Los módulos deberán ser acreditados en periodo ordinario con una calificación mínima de 7.0, y solo tendrá una oportunidad en periodo extraordinario para acreditarla.
Para su permanencia es requisito indispensable la entrega y presentación de avances significativos del proyecto profesional en los seminarios semestrales, ya que no acreditar esta parte medular del programa será causa de baja, independientemente de las calificaciones obtenidas en el resto de las asignaturas.
REQUISITOS DE OBTENCION DEL GRADO
El estudiante deberá de cumplir con los siguientes requisitos para obtener el grado de Maestría:
- Acreditar los módulos y actividad académicas señaladas en el plan de estudios y obtener un promedio general mínimo de 8.0.
- Presentar y defender la tesis o trabajo práctico en un examen público de grado, virtual o presencial y aprobarlo. Este examen deberá de presentarse en un tiempo no mayor de 2.5 años o según los indicadores de calidad establecidos para posgrados de calidad a nivel nacional.
- Para obtener el grado de Maestría, el estudiante tendrá que cumplir con lo establecido en el Reglamento General de Docencia vigente.
Sobre la escuela
Preguntas
Cursos Similares
Máster Universitario en Optometría
- Santiago de Compostela, España
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión
- Santiago de Compostela, España
Oftalmología Clínica ChM (Aprendizaje en Línea)